lunes, 5 de noviembre de 2018
miércoles, 31 de octubre de 2018
ENTREVISTA
-Nombre completo:
Bernardo Fernández
-Cargo que desempeña:
Apoyo administrativo
-Horario de trabajo:
Desde las 8:00am hasta las 4:00pm
-Correo electrónico:
Berhermu@gmail.con
-Profesión:
Periodista
-Titulo de bachiller:
Si
-Intitucion donde obtuvo el título de bachiller:
Liceo Tomas de Héroes
-Universidad donde se graduó su pegrado
U.B.V (Universidad Bolivariana de Venezuela)
-Carrera cursada:
Comunicación social
-Titulo de la tesis del posgrado:
Implementación de un programa radial
-Titulo de su anteproyecto o de su ante tesis de posgrado:
No recuerda
-Tiempo de trabajo en el IUTEB:
10 años
-Años de servicio en el PNF informatica:
Ninguno
-Unidades curriculares que ha impartido:
*Serigrafía
*Periodismo
*Fotografía
*Proyecto nacional y nueva ciudadanía
*Socio crítica
-Unidades curriculares que imparte en el semestre:
*Periodismo
*Fotografia
*Proyecto nacional y nueva ciudadanía
*Socio crítica
-Comisiones de trabajo a las que pertenece:
A ninguna
-A realizado talleres, cursos, jornadas científicas, tecnológicas o congresos:
1) Congreso en cuba: " Universidad 2012"
-A participado en la ovi:
No
-A sido tutor en proyectos socio tecnológicos:
No
-A participado en la ovi:
No
-A sido tutor en proyectos socio tecnológicos:
No
UNIDAD II
1) Menciona las unidades curriculares del trayecto 1
*Matemática
*Arquitectura del computador
*Formación critica1
*Proyectó socio tecnológico 1
*Electiva
*Idioma
2) Cuales son las unidades curriculares del trayecto 2
*Matemática
*Redes de computadoras
*Formación critica 2
*Programacion 2
*Proyecto socio tecnologico 2
*Ingenería del software 1
*Base de datos
*Electiva
3) Que titulo se obtiene al aprobar el trayecto 2
Titulo superior universitario en informática
4) Nombra las unidades curriculares del trayecto 3
*Investigación de operaciones
*Matemática aplicada
*Sistema operativo
*Formación critica 3
*Proyecto socio tecnológico 3
*Ingenería del software 2
*Modelado de base de datos
5) Cuales unidades curriculares deberá cursar en el trayecto 4
*Redes avanzadas
*formación critica
*Proyecto socio tecnológico 4
*Auditoría informática
*Seguridad informática
*Gestión del proyecto informatico
*Administración de base de datos
6) Titulo universitario que se obtiene al aprobar el trayecto 4
Titulo de ingeniero en informática
7) De que trata la resolución 2593
Habla sobre como se desenvuelven los programas nacionales de formación y la manera en que se planifica las evaluaciones así como también habla sobre la comprobación de los estudios para la creación de su plantilla curricular.
Habla sobre como se desenvuelven los programas nacionales de formación y la manera en que se planifica las evaluaciones así como también habla sobre la comprobación de los estudios para la creación de su plantilla curricular.
martes, 30 de octubre de 2018
CUESTIONARIO DE LA UNIDAD I
1) Fecha de la fundación del IUTEB
-El instituto universitario tecnologico del Estado Bolívar (IUTEB), es el primer tecnologico universitario oficial del estado, fue creado el 26 de enero de el 2001, bajo el decreto N°1186 del presidente Hugo Cháves Frías.
2) Carreras iniciales
-Electricidad
-Mecánica
-Geología en mina
-Sistema industrial
3) Programas nacionales de formación que se imparten en el IUTEB y sus coordinadores
-PNF Informatica
-PNF Mecánica
-PNF Electricidad
-PNF Geociencia
-PNF Mantenimiento
-PNF Sistema de calidad y ambiente
-PNF Orfebrería y joyeria
4) En cuales sedes funciona el IUTEB
-SEDE Casco histórico
-SEDE Germanía
-SEDE Aldea angostura
-SEDE Idena
-SEDE Puerto Ordaz
5) Oportunidades de trabajo para los egresados del PNF en informatica
Un egresado en el PNFI tiene la capacidad de obtener trabajo en ámbito tecnológico, a través de la realización de software, programación y creación de paginas web a través de las redes.
6) Proceso de inscripción en el IUTEB
Acercarse a la institución con los requisitos necesarios los cuales son:
-Fotocopia de la cédula
-Fotocopia de la partida de nacimiento
-Fotocopia de las notas certificadas de primero a quinto año
-Certificado de participación de la opsu
-Foto tipo carnet
-Carnet militar
Y entregarlo todo la fecha indicada en una carpeta marrón.
7) Becas y ayudantías estudiantiles
Son servicios o ayudas que ofrecen la universidad a alumnos con gran potencial académico pero que tienden a tener problemas económicos en sus hogares.
8) Que son las vocerías
Es una efectiva herramienta para mejorar las habilidades comunicacionales y aprender técnicas que aseguran una comunicación efectiva.
9) Servicio comunitario estudiantil
Son servicios que realizan los estudiantes para dar un apoyo bien sea a nuestra institución como se puede ayudar a cualquier otra institución.
10) Que son los proyectos socio-tecnológicos
Es una herramienta pedagógica para adquirir y desarrollar habilidades y conocimientos mediante la investigación para la resolucion de problemas, enmarcados dentro de los propósitos de los programas de formacion, los lineamientos del plan de la nacion, las necesidades y requerimientos de las comunidades.
2) Carreras iniciales
-Electricidad
-Mecánica
-Geología en mina
-Sistema industrial
3) Programas nacionales de formación que se imparten en el IUTEB y sus coordinadores
-PNF Informatica
-PNF Mecánica
-PNF Electricidad
-PNF Geociencia
-PNF Mantenimiento
-PNF Sistema de calidad y ambiente
-PNF Orfebrería y joyeria
4) En cuales sedes funciona el IUTEB
-SEDE Casco histórico
-SEDE Germanía
-SEDE Aldea angostura
-SEDE Idena
-SEDE Puerto Ordaz
5) Oportunidades de trabajo para los egresados del PNF en informatica
Un egresado en el PNFI tiene la capacidad de obtener trabajo en ámbito tecnológico, a través de la realización de software, programación y creación de paginas web a través de las redes.
6) Proceso de inscripción en el IUTEB
Acercarse a la institución con los requisitos necesarios los cuales son:
-Fotocopia de la cédula
-Fotocopia de la partida de nacimiento
-Fotocopia de las notas certificadas de primero a quinto año
-Certificado de participación de la opsu
-Foto tipo carnet
-Carnet militar
Y entregarlo todo la fecha indicada en una carpeta marrón.
7) Becas y ayudantías estudiantiles
Son servicios o ayudas que ofrecen la universidad a alumnos con gran potencial académico pero que tienden a tener problemas económicos en sus hogares.
8) Que son las vocerías
Es una efectiva herramienta para mejorar las habilidades comunicacionales y aprender técnicas que aseguran una comunicación efectiva.
9) Servicio comunitario estudiantil
Son servicios que realizan los estudiantes para dar un apoyo bien sea a nuestra institución como se puede ayudar a cualquier otra institución.
10) Que son los proyectos socio-tecnológicos
Es una herramienta pedagógica para adquirir y desarrollar habilidades y conocimientos mediante la investigación para la resolucion de problemas, enmarcados dentro de los propósitos de los programas de formacion, los lineamientos del plan de la nacion, las necesidades y requerimientos de las comunidades.
jueves, 25 de octubre de 2018
PNF QUE IMPARTE EL IUTEB:
*PNF Informática
*PNF Mecánica
*PNF Electricidad
*PNF Geociencia
*PNF Mantenimiento
*PNF Sistema de calidad y ambiente
*PNF Orfebrería y joyería
SEDES DEL IUTEB
*Sede Casco histórico
*Sede Germanía
*Sede Aldea angostura
*Sede Idena
*Sede Puerto Ordaz
CORDINADORES DEL IUTEB
-Marco Romero
-Yosmely Perez
-Hector Molina
-Pedro Paricio (falleció)
CARRERA INICIALES DEL IUTEB
Cuando se creó el Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar (IUTEB) se impartían cuatro de las seis carreras que hoy día se imparten, estas son llamadas “PNF” (Programa Nacional de Formación) y las ingenierías que son extensiones de los PNF.
- TSU en Mecánica: está dirigido a la formación de un profesional con pertenencia social, consiente del colectivo, respetuoso y solidario, con actitud pro-activa hacia el aprendizaje, el mejoramiento continuo y la innovación, comprometido con los planes de desarrollo económico y social de la nación, que conoce la disponibilidad de los recursos del país, con formación integral, socio-humanista, tecnológica y científica para identificar, abordar y resolver problemas relacionados con el análisis, diseño, construcción de montaje puesta en marcha, operación, mantenimiento, des-incorporación y desecho de equipos e instalaciones industriales.
- TSU en Electricidad: está dirigido a la formación de un profesional con pensamiento crítico, científico humanista, con habilidades técnicas y científicas orientadas a la planificación, diseño, desarrollo, evaluación,construcción, innovación, sistemas eléctricos industriales de instrumentación, automatización y control de equipos dinámiccos y estáticos en procesos de manufactura de bienes de consumo y de producción, empresas de servicios y de comunicaciones.
TSU en Sistemas Industriales: el Tecnólogo en Sistemas Industriales está capacitado para ofrecer apoyo al Ingeniero Industrial en lo relativo a los métodos y sistemas para la operación y optimatización de fábricas y empresas industriales tales como: programas de producción, demanda de materia prima, planificación de recursos humanos, capacidad productiva y control de productividad.
TSU en Geología y Minas: dirigido a la formación de un profesional capacitado para trabajar en ambientes geológicos, superficiales o subterráneos, fundamental para el desarrollo de las tareas de geología minera e hidrocarburos. Interpreta los fundamentos geológicos del planeta, la formación y geometría de los yacimientos. Evalúa las reservas, selecciona y aplica las distintas tecnologías de explotación y producción mitigando el impacto ambiental, recuperando el medio ambiente.

RESEÑA HISTORICA DEL IUTEB
El Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar (IUTEB), es el primer Tecnológico Universitario Oficial del Estado, creado el 26 de Enero de 2001, mediante Decreto N- 1186, del Presidente Hugo Chávez Frías, fue la respuesta a la necesidad de contar con una institución de educación superior que respondiera a la elevada población flotante y creciente demanda estudiantil de la región. El IUTEB es una institución que, igualmente, responde al desarrollo local, regional y nacional al fomentar técnicos superiores universitarios, en las especialidades de: Electricidad, Geología y Minas, Mecánica y Sistemas Industriales.
El estudio de factibilidad de estas especialidades incluyó: oferta y demanda del mercado laboral; oferta académica de las instituciones de educación superior en la región y los planes de desarrollo local,regional y nacional tanto de la Corporación Venezolana de Guayana como de la Gobernación del Estado Bolívar, entre otros.
Luego de un riguroso y justo proceso de pre-selección entre 2160 aspirantes, el 27 de noviembre del 2001 tuvo lugar el acto oficial de inicio de actividades académicas y ese mismo día comenzó el curso de actualización de conocimientos, con el propósito de explorar habilidades, destrezas y conocimientos, esenciales para cumplir con los requisitos de una carrera a nivel superior.
El 01 de abril del 2002, con 487 alumnos, se dio inicio al primer semestre académico, que culminó el 23 de julio. El 02 de septiembre, con 180 nuevos estudiantes, asignados por la OPSU, comenzó el segundo semestre del 2002, para una matrícula total de 651 bachilleres. En febrero del 2003, un total de 220 bachilleres se incorporan al IUTEB, para dar inicio al primer semestre de ese año y el tercero en la historia académica de esta noble Industriales.
DECRETO PRESIDENCIAL DEL IUTEB
Ciudad Bolívar, 22 Jun. ABN (Oscar Ossa).- A cuatro años de haber sido creado por decreto presidencial, el Instituto Tecnológico Universitario del estado Bolívar (Iuteb) se prepara para realizar su primer Congreso Tecnológico Científico con la presencia de importantes investigadores procedentes de toda la región Guayana.
Según informó a ABN la presidenta del Comité Organizador, Irasema Caraballo, este evento se llevará a cabo del 6 al 8 de julio en la capital bolivarense y reunirá a expertos del área de la Geología y Minas, Sistemas Industriales, Mecánica y Electricidad, tanto pertenecientes a importantes universidades públicas como a empresas estatales y privadas de renombre.
Entre las empresas participantes figuran Edelca, Siderúrgica del Orinoco (Sidor), Instituto de Geologia y Minas (Ingeomin), Instituto de Ambiente y Minería de la gobernación de Bolívar (Iamib), Bauxilum y el Ministerio de Energía y Petróleo.
Así mismo, asistirán ponentes de la Universidad de Oriente, Universidad de Carabobo, Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada y de la Universidad Nacional Experimental Politécnica "Luis Caballero Mejías" (Unexpo).
Resaltó que el Iuteb es producto del nuevo sistema de educación superior planteado por el Gobierno bolivariano y destacó que la excelente formación de sus alumnos y docentes ha sido reconocida por las empresas públicas y privadas de la región en los que realizan sus pasantías y trabajos de investigación.
Entre las empresas que actualmente mantienen convenios de formación con el Iuteb figura la ensambladora VeneIran Tractor, abierta en Ciudad Bolívar a través de una asociación estratégica entre Venezuela y la República Islámica de Irán.
También se ofrecen diferentes cursos y programas de capacitación y nivelación a trabajadores especializados de las empresas Bauxilum y Venalum y empresas privadas de renombre como la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), mantienen permanentes contactos para la incorporación de graduandos con altas calificaciones en sus áreas productivas.
Igualmente, varios profesores del Iuteb ejecutan trabajos de investigación en la empresa estatal CVG-Edelca, con el fin de ayudar a resolver problemas específicos en algunas áreas de esta compañía hidroeléctrica.
Finalmente, el comité organizador del I Congreso de Investigación, destacó que esta institución universitaria ya alcanzó la madurez con la graduación de su primera promoción el pasado 26 de enero.
Su matricula supera actualmente los mil 100 alumnos, en su mayor parte provenientes de sectores humildes de la capital bolivarense, así como de Caicara del Orinoco, Guri, Gran Sabana, Ciudad Guayana, Upata y de la vecina población de Soledad, estado Anzoátegui.

FUNDACIÓN DEL IUTEB
El Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar (IUTEB), es el primer Tecnológico Universitario Oficial del Estado, fundada el 26 de Enero de 2001, esta es una institución que, igualmente, responde al desarrollo local, regional y nacional al fomentar técnicos superiores universitarios, en las especialidades de: Electricidad, Geología y Minas, Mecánica y Sistemas Industriales. Para agregar estas carreras como opción en esta institución se tuvo que hacer una investigación que concluyera en la factibilidad de oferta y demanda en el ámbito laboral como de educación superior universitaria, luego de haber incluido estas primeras carreras se hizo un proceso de preselección en el cual se tomaron 2160 aspirantes al primer ingreso de esta institución, el día 27 de noviembre del año 2001 se iniciaron las actividades académicas y ese día comenzó una nueva etapa en la cual se exploraban habilidades y destrezas para cumplir con la demanda de carreras de nivel superior.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)