trayecto inicial seccion m3 castrillo, jose
lunes, 5 de noviembre de 2018
miércoles, 31 de octubre de 2018
ENTREVISTA
-Nombre completo:
Bernardo Fernández
-Cargo que desempeña:
Apoyo administrativo
-Horario de trabajo:
Desde las 8:00am hasta las 4:00pm
-Correo electrónico:
Berhermu@gmail.con
-Profesión:
Periodista
-Titulo de bachiller:
Si
-Intitucion donde obtuvo el título de bachiller:
Liceo Tomas de Héroes
-Universidad donde se graduó su pegrado
U.B.V (Universidad Bolivariana de Venezuela)
-Carrera cursada:
Comunicación social
-Titulo de la tesis del posgrado:
Implementación de un programa radial
-Titulo de su anteproyecto o de su ante tesis de posgrado:
No recuerda
-Tiempo de trabajo en el IUTEB:
10 años
-Años de servicio en el PNF informatica:
Ninguno
-Unidades curriculares que ha impartido:
*Serigrafía
*Periodismo
*Fotografía
*Proyecto nacional y nueva ciudadanía
*Socio crítica
-Unidades curriculares que imparte en el semestre:
*Periodismo
*Fotografia
*Proyecto nacional y nueva ciudadanía
*Socio crítica
-Comisiones de trabajo a las que pertenece:
A ninguna
-A realizado talleres, cursos, jornadas científicas, tecnológicas o congresos:
1) Congreso en cuba: " Universidad 2012"
-A participado en la ovi:
No
-A sido tutor en proyectos socio tecnológicos:
No
-A participado en la ovi:
No
-A sido tutor en proyectos socio tecnológicos:
No
UNIDAD II
1) Menciona las unidades curriculares del trayecto 1
*Matemática
*Arquitectura del computador
*Formación critica1
*Proyectó socio tecnológico 1
*Electiva
*Idioma
2) Cuales son las unidades curriculares del trayecto 2
*Matemática
*Redes de computadoras
*Formación critica 2
*Programacion 2
*Proyecto socio tecnologico 2
*Ingenería del software 1
*Base de datos
*Electiva
3) Que titulo se obtiene al aprobar el trayecto 2
Titulo superior universitario en informática
4) Nombra las unidades curriculares del trayecto 3
*Investigación de operaciones
*Matemática aplicada
*Sistema operativo
*Formación critica 3
*Proyecto socio tecnológico 3
*Ingenería del software 2
*Modelado de base de datos
5) Cuales unidades curriculares deberá cursar en el trayecto 4
*Redes avanzadas
*formación critica
*Proyecto socio tecnológico 4
*Auditoría informática
*Seguridad informática
*Gestión del proyecto informatico
*Administración de base de datos
6) Titulo universitario que se obtiene al aprobar el trayecto 4
Titulo de ingeniero en informática
7) De que trata la resolución 2593
Habla sobre como se desenvuelven los programas nacionales de formación y la manera en que se planifica las evaluaciones así como también habla sobre la comprobación de los estudios para la creación de su plantilla curricular.
Habla sobre como se desenvuelven los programas nacionales de formación y la manera en que se planifica las evaluaciones así como también habla sobre la comprobación de los estudios para la creación de su plantilla curricular.
martes, 30 de octubre de 2018
CUESTIONARIO DE LA UNIDAD I
1) Fecha de la fundación del IUTEB
-El instituto universitario tecnologico del Estado Bolívar (IUTEB), es el primer tecnologico universitario oficial del estado, fue creado el 26 de enero de el 2001, bajo el decreto N°1186 del presidente Hugo Cháves Frías.
2) Carreras iniciales
-Electricidad
-Mecánica
-Geología en mina
-Sistema industrial
3) Programas nacionales de formación que se imparten en el IUTEB y sus coordinadores
-PNF Informatica
-PNF Mecánica
-PNF Electricidad
-PNF Geociencia
-PNF Mantenimiento
-PNF Sistema de calidad y ambiente
-PNF Orfebrería y joyeria
4) En cuales sedes funciona el IUTEB
-SEDE Casco histórico
-SEDE Germanía
-SEDE Aldea angostura
-SEDE Idena
-SEDE Puerto Ordaz
5) Oportunidades de trabajo para los egresados del PNF en informatica
Un egresado en el PNFI tiene la capacidad de obtener trabajo en ámbito tecnológico, a través de la realización de software, programación y creación de paginas web a través de las redes.
6) Proceso de inscripción en el IUTEB
Acercarse a la institución con los requisitos necesarios los cuales son:
-Fotocopia de la cédula
-Fotocopia de la partida de nacimiento
-Fotocopia de las notas certificadas de primero a quinto año
-Certificado de participación de la opsu
-Foto tipo carnet
-Carnet militar
Y entregarlo todo la fecha indicada en una carpeta marrón.
7) Becas y ayudantías estudiantiles
Son servicios o ayudas que ofrecen la universidad a alumnos con gran potencial académico pero que tienden a tener problemas económicos en sus hogares.
8) Que son las vocerías
Es una efectiva herramienta para mejorar las habilidades comunicacionales y aprender técnicas que aseguran una comunicación efectiva.
9) Servicio comunitario estudiantil
Son servicios que realizan los estudiantes para dar un apoyo bien sea a nuestra institución como se puede ayudar a cualquier otra institución.
10) Que son los proyectos socio-tecnológicos
Es una herramienta pedagógica para adquirir y desarrollar habilidades y conocimientos mediante la investigación para la resolucion de problemas, enmarcados dentro de los propósitos de los programas de formacion, los lineamientos del plan de la nacion, las necesidades y requerimientos de las comunidades.
2) Carreras iniciales
-Electricidad
-Mecánica
-Geología en mina
-Sistema industrial
3) Programas nacionales de formación que se imparten en el IUTEB y sus coordinadores
-PNF Informatica
-PNF Mecánica
-PNF Electricidad
-PNF Geociencia
-PNF Mantenimiento
-PNF Sistema de calidad y ambiente
-PNF Orfebrería y joyeria
4) En cuales sedes funciona el IUTEB
-SEDE Casco histórico
-SEDE Germanía
-SEDE Aldea angostura
-SEDE Idena
-SEDE Puerto Ordaz
5) Oportunidades de trabajo para los egresados del PNF en informatica
Un egresado en el PNFI tiene la capacidad de obtener trabajo en ámbito tecnológico, a través de la realización de software, programación y creación de paginas web a través de las redes.
6) Proceso de inscripción en el IUTEB
Acercarse a la institución con los requisitos necesarios los cuales son:
-Fotocopia de la cédula
-Fotocopia de la partida de nacimiento
-Fotocopia de las notas certificadas de primero a quinto año
-Certificado de participación de la opsu
-Foto tipo carnet
-Carnet militar
Y entregarlo todo la fecha indicada en una carpeta marrón.
7) Becas y ayudantías estudiantiles
Son servicios o ayudas que ofrecen la universidad a alumnos con gran potencial académico pero que tienden a tener problemas económicos en sus hogares.
8) Que son las vocerías
Es una efectiva herramienta para mejorar las habilidades comunicacionales y aprender técnicas que aseguran una comunicación efectiva.
9) Servicio comunitario estudiantil
Son servicios que realizan los estudiantes para dar un apoyo bien sea a nuestra institución como se puede ayudar a cualquier otra institución.
10) Que son los proyectos socio-tecnológicos
Es una herramienta pedagógica para adquirir y desarrollar habilidades y conocimientos mediante la investigación para la resolucion de problemas, enmarcados dentro de los propósitos de los programas de formacion, los lineamientos del plan de la nacion, las necesidades y requerimientos de las comunidades.
jueves, 25 de octubre de 2018
PNF QUE IMPARTE EL IUTEB:
*PNF Informática
*PNF Mecánica
*PNF Electricidad
*PNF Geociencia
*PNF Mantenimiento
*PNF Sistema de calidad y ambiente
*PNF Orfebrería y joyería
SEDES DEL IUTEB
*Sede Casco histórico
*Sede Germanía
*Sede Aldea angostura
*Sede Idena
*Sede Puerto Ordaz
CORDINADORES DEL IUTEB
-Marco Romero
-Yosmely Perez
-Hector Molina
-Pedro Paricio (falleció)
CARRERA INICIALES DEL IUTEB
Cuando se creó el Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar (IUTEB) se impartían cuatro de las seis carreras que hoy día se imparten, estas son llamadas “PNF” (Programa Nacional de Formación) y las ingenierías que son extensiones de los PNF.
- TSU en Mecánica: está dirigido a la formación de un profesional con pertenencia social, consiente del colectivo, respetuoso y solidario, con actitud pro-activa hacia el aprendizaje, el mejoramiento continuo y la innovación, comprometido con los planes de desarrollo económico y social de la nación, que conoce la disponibilidad de los recursos del país, con formación integral, socio-humanista, tecnológica y científica para identificar, abordar y resolver problemas relacionados con el análisis, diseño, construcción de montaje puesta en marcha, operación, mantenimiento, des-incorporación y desecho de equipos e instalaciones industriales.
- TSU en Electricidad: está dirigido a la formación de un profesional con pensamiento crítico, científico humanista, con habilidades técnicas y científicas orientadas a la planificación, diseño, desarrollo, evaluación,construcción, innovación, sistemas eléctricos industriales de instrumentación, automatización y control de equipos dinámiccos y estáticos en procesos de manufactura de bienes de consumo y de producción, empresas de servicios y de comunicaciones.
TSU en Sistemas Industriales: el Tecnólogo en Sistemas Industriales está capacitado para ofrecer apoyo al Ingeniero Industrial en lo relativo a los métodos y sistemas para la operación y optimatización de fábricas y empresas industriales tales como: programas de producción, demanda de materia prima, planificación de recursos humanos, capacidad productiva y control de productividad.
TSU en Geología y Minas: dirigido a la formación de un profesional capacitado para trabajar en ambientes geológicos, superficiales o subterráneos, fundamental para el desarrollo de las tareas de geología minera e hidrocarburos. Interpreta los fundamentos geológicos del planeta, la formación y geometría de los yacimientos. Evalúa las reservas, selecciona y aplica las distintas tecnologías de explotación y producción mitigando el impacto ambiental, recuperando el medio ambiente.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)